viernes 29 de enero de 2010

Por ti, desconocido...




Mi amor se tiñe de tu estrella fugaz,
de tu paso tranquilo, sugestivo, lejano
que sabe a arena de playa perdida
de aquella que hoy quisiera fuera mi patria.

Tu amor es un sábado amanecer domingo
una mirada,un beso, un hasta luego...
Una voz a la que no respondo
y de la que cada día me cuesta más despedirme.

Hacia donde vas, desconocido?
de dónde es que traen tus manos
esa calidez oculta
que me tienta sin reconocer mi piel,
Sin recordarme nunca,
sin esperarme.

Cuál es tu historia desconocido?
Por dónde has andado,
cuántas veces habrás soltado al mar
esta misma presea,
cuántas veces al día no piensas en mi.
Cuántas más no te encuentra
mi pensamiento, sin intención alguna.

Voy a deshojarme ante ti
alma errante,
voy a abrir mi pecho, a desnudarme
voy a encender el fuego,
y a arriesgarlo todo...
Por ti que tampoco me conoces.

Porque al voltear el rostro ya te vas
y solo un poco de mi se va contigo.
Porque al despedirte ya me olvidas
porque al despedirte ya te olvido.

20/01/2010

Fotografía: 'Hombre desconocido' por Miguel Angel (verpertino)

Corazón



Vuelvo a lugar donde te dejé plantado
tantas veces corazón...
Al final de las gradas donde te deje esperando
desde donde te veía mientras bajaba
donde hoy ya no estás como todos los días.

No pongo un pie más en esa sala,
no discuto con nadie,
no existe aire que me devuelva
palabra alguna, esperanza,
cartas, ni juramentos...

Vuelvo a la estación donde te quedabas siempre
donde yo se que no estás
pero me acostumbré a buscarte
justo el día que te fuiste.

Te espero siempre a las 12m
junto a la desilusión

Corazón, hay tantas palabras
que hoy no puedo callar,
las letras violetas, amarillas y blancas
que solían salir de tu boca
siempre me están repitiendo lo mismo.

De cuando en cuando te veo por ahí
absorto, detenido... Intocable,
en la misma foto,
como hace un año.
Y ya no sé que hacer corazón.

Si te escribo seguro no respondes
o tu secretaria contesta que no estas disponible...
Como voló el tiempo
como cambié, como cambiaste todo
que revés corazón.

Me llevaste a la boca como bocadillo dulce...
A la más amarga perdida de ti.

martes 26 de enero de 2010

Todo habla de ti.





Aquí en mi libreta, en mi habitación,
en la ropa, en mi lápiz...
Habla el viento suavecito
con pedazos de tu nombre.
Y he tratado de limpiar tu recuerdo,
con todo lo que tengo a disposición,
he tratado de librarme de tus voces,
de mis delirios de ti
pero todo, todo habla de ti.



Ya no vivo en la misma calle, sabes?
Pero me he mudado cerca
un par de cuadras nada más,
seguro no te perderías...
Recuerdo haberte dicho algo de este sitio
señalando con el dedo a la distancia.
Sigo sin tener jugo o emparedados para ti
por las mañana,
sigo andando semi desnuda por toda la casa,
con mi olor de aquí para allá,
vagabundo sin ti...


Aún me gusta aquella canción que cantaba
mientras hablabas conmigo,
pero ahora la canto sola
y siempre habla de ti, sabias?
Por que todo habla de ti.

Hablan de ti, el cielo, la tierra,
tu nombre sin miedo, los múltiples adióses
el desvarío, lo inevitable, las miradas,
mis sentidos enteros, el recuerdo
vagabundeando a través de mi alma.
Es más ahora mismo... Toda esta mitad
sin tu sangre, sin tus venas
sin tu respiro inocente y solo.
Solo, como cuando estabas aquí esperándome...
Habla de ti, dictándome tu ausencia.

Y la realidad es que te siento todavía,
te vas, me fuí y todo habla de ti
y te siento hasta lo más profundo
miro hacía atrás y no estas más
pero todo habla de ti...


Esta casa que no te conoce,
me despierta preguntando por ti,
este tiempo, este día, mi perro,
el sofá, la tele, el computador!
El teléfono que no deja de timbrar en mi mente
como a las dos de la mañana.
Todo, Absolutamente todo habla de ti.

Y no me resigno a perderte
o a perder mejor dicho...
Las cosas que tienen tu nombre
por todas partes, los laberintos,
los crucigramas que se resuelven a la perfección,
con esas siete letras que no había descubierto
y que traías siempre en las manos,
en las pistas que me dejabas por todas partes...

Y es por eso que ahora que abro los ojos
(Tarde como era de esperarse)
Me doy cuenta de que no te llevaste nada,
todo esta intacto y me grita...!
Que me estuviste esperando,
y por eso todo,TODO me habla de ti.

domingo 24 de enero de 2010

Aritmeticamente Amor (Teoría de conjuntos)




"El sufrimiento nace cuando esperamos que los demas no amen de la manera que imaginamos y no de la manera con que el amor se manifiesta!
libre, sin control, guiandonos con su fuerza, impidiendonos parar de amar"


Si dos equivale a uno,
uno es una unidad y
uno es el complemento de uno;
entonces,
Uno es una cantidad si esta fuera de un conjunto
el cual es infinito.
Por eso,
Cuando cerramos un conjunto,
dos, que equivale a uno
tiende a separarse.
Por tal razón:
Dos menos uno es igual a cero,
uno, que era una unidad
al perder su complemento uno, no existe.
Y el numero de conjuntos tiene al infinito
a medida que uno mas uno
forma un conjunto,
Y es abierta e infinitamente UNO!

Un giorno che non va...



Cuando en días como hoy
las rocas comienzan a ceder...
Las murallas se asemejan a la niebla
y cuando al crepúsculo
veo cristales posarse en las mejillas,
las nubes marchan siniestras
llevándose la luz.

Un día como hoy,
nació nublado mi pequeño cielo
y los rayos del sol se los llevaron ya...
Me limpio las necias lágrimas
y como en un vaivén de olas
ellas vuelven al instante.

Me quedo sola
me abrigo de un recuerdo
mi sueño es la esperanza
cruzando un gran océano,
me siento al borde de la cama,
me quito los zapatos
gastados y sin llegar,
mis pies tocan
el frío suelo de esta realidad
que me embarga;
como un látigo que se enrolla
en mi alma..

A esta hora en la oscuridad,
hasta las sombras se me escapan
se escabullen los suspiros,
cierro los ojos y el panorama
no es distinto...
Aún el fantasma continua intacto.
Siento la sangre lenta recorrer mi cuerpo
y no me resta una gota de espíritu,
inmóvil al pie del camino
no encuentro sendero
que me saque de este sitio...
Abrumador,
desierto,
anochecido
e inhabitable sitio.

Mientras callas...




Fantasmas,
sombras, recuerdos...
Secuelas,
Rasguños de ayeres
como quieras llamarlos.
Hilos silenciosos
que se adhieren al presente.
Dime todo lo que tienes que decir,
no te quedes nada...
Dímelo sin corazón
sin compasión,
en el silencio no me ocultes nada..
Dilo sin decir palabra
Dilo mientras callas.

viernes 22 de enero de 2010

Comunicado


Ante los acontecimientos ocurridos hace unos días, horas, segundos y que continúan sucediendo a cada instante en todas partes del mundo, me he visto en la imperiosa necesidad y casi obligación de hacer una aclaración pública que alivie los corazones oprimidos por este "sentir", que se despliega por el alma, hasta paralizarnos...

Es ahí donde reside el mayor peligro de todo este asunto, al vernos paralizados puede que dejemos pasar frente a nuestros ojos lo que pudieran ser los mejores momentos de nuestras vidas. Y por eso me hes urgente contarles de ello.

Es de una mentira de lo que les estoy hablando, de una mentira como cuando nos dicen de pequeños que si tragamos las semillas de una fruta, crecerá un árbol en nuestros estómagos,
o que se nos saldrán las tripas por un raspón, que si nos dormimos comiendo dulces, por la noche nos van a comer las hormigas... (Y aún todo esto creo que tiene algo más de verdad).

Encontré a lo largo de mi vida muchas cosas, escondidas, traslapadas, disfrazadas en este falso sentir... La cobardía, la incertidumbre, un amor inesperado!
El olvido, la inevitable conciencia... Tantas cosas que no nos atrevemos a sentir o a dejar de hacerlo.

Pero cierto es que al igual que Santa Claus y que los monstruos debajo de la cama...
El miedo no existe.

Son simplemente cosas que no nos atrevemos a sentir, a vivir, a ver o a enfrentar.
Así es que dicho esto queridos amigos, volvamos a creer, a amar, a dar la cara a la vida,
a lo bueno y a lo malo, al amor, a lo inevitable... Y a los raspones porque no?

jueves 21 de enero de 2010

Mi añoranza de ti...


"Me doy cuenta de que me faltas
y de que te busco entre las gentes, en el ruido,
pero todo es inútil." -Jaime Sabines.


Esta noche me iré a dormir
con tu recuerdo,
es sencillo...
Me iré a dormir con tu recuerdo,
con tu sonrisa,
con las cosas hechas de tus manos,
con tu ausencia.
Con el diluvio de lágrimas que sería hoy
tu voz si me tocara...
Con tu espacio vacío,
tan frío como una lápida...

Esta noche voy a llorarte a mares
voy a culparme, a disculparte
voy a encontrarte...
Solo y a oscuras.
Voy a soñar que lees mi versos (...)
Y a sentir un beso tuyo en mi espalda

Aunque no estes,
voy a explorar tu imagen
hasta que cierre los ojos
y me quede ciega... Una vez más.

Una vez más
me invadirá tu ausencia
Tan pesada! Tan insoportable...
Tan pegada a mi cuerpo hasta cuando me muevo
y camino por la calle
con el pensamiento triste
con mi añoranza de ti
tan eterna, tan siempre.

Hoy tengo ganas de verte
y de que me veas,
de llorar porque ya te has ido...
y porque no me importaba
que pudieras hacerlo.
Ahora quisiera al fin poder pedirte
que no te vayas...


martes 19 de enero de 2010

Yo no sé... (Las respuestas del interrogatorio de siempre.)


Que estas haciendo Denisse?
-Estoy buscando brisa para una montaña
y fundiendo lava para un volcán...
Estoy sembrando mariposas
en un atardecer de Enero.
Estoy acusando al instinto
por mis voracidades que no puedo explicar...

Que estas haciendo Denisse, porque estas tan callada?
Estoy pensando en como no encontrarme tan a menudo
con mis estragos, con mis propias ruinas,
estoy desenredando los misterios
estoy cantándole al alba
curando a la ausencia o
simplemente conteniendo gritos...

Que estoy haciendo?
Yo no sé.
Iras a perdonarme así?
sin métricas, sin rima,
vagabunda y silente
incorregible en mis azules manías.

Y ahora en que piensas Denisse?
-Estoy pensando en el ayer
estoy pensando que te tengo en el alma,
aunque intentes esconderte...
Estoy viendo ese paño rojo y arrugado
tratando de escapar de mi puño.
Estoy no examinando esta locura
de la que tantos me acusan,
tengo mejores cosas en que pensar...

Porque lloras?
-Porque las calles están inundadas
y desiertas...
Están azules de tantos murmullos
que vinieron con las noches,

que despiertan a todas horas...
Estoy llorando porque no se donde estoy,
o porque estoy donde quería
y ya no entiendo este mapa...


Que, qué estoy haciendo?
Estoy jugando al lobo feroz
O yo no sé...

miércoles 13 de enero de 2010

Credo Minimalista



Yo creo en mi y en mi ser...
Que es parte de la vida misma
Yo creo en ti y en tu alma
que es parte con el universo.
Creo en nosotros
que somos uno solo
aquí y allá....
En la vida, en la muerte
y en la resurrección eterna.

Amén.

viernes 08 de enero de 2010

Todos los libros son pasado, a medida que se escriben se van volviendo pasado...



Antes de comenzar a leer el libro, he echado un vistazo a los capítulos más visibles,
(Aún inconclusos, llenos de tanta historia...)
Me acomodé en mi asiento, sabía que le libro que me disponía a leer
no iba a gustarme, sabía que al ir dando vueltas a las páginas llenas de tiempo,
amarillas de risas, o de polvo del olvido, iba a desear muy pronto
no haber comenzado la lectura.


Dado que el titulo del capitulo de este inquietante volumen,
me pareció atractivo a sobremera me entregue completamente a las letras,
pero cada vez que intentaba asimilar algún par de líneas...
Venían otras para deshacer mi intento.
Al dar vuelta al papel descubro palabras que definitivamente reconozco en mi vida
son de esta época, son de este mi tiempo y sin embargo son pasado
y a medida que voy avanzando entre las páginas
comienzo a saltarme los renglones, a leer sólo ciertas palabras.
(No por falta de interés, si no para calmar el atarantado torrente
de hilos de ayeres que caía sobre mis sienes y el dolor agudo que esto me provocaba)
Comienzo a tratar de no descifrar nada, de este libro escrito a mano, lleno de errores y sin acentos.


Y repito para mis adentros:
-Todos los libros son pasado, a medida que se escriben se van volviendo pasado.


Para convencerme a mi misma de pasar mis propias páginas, de guardar las cartas
en un sitio más oculto o de ya no sentir pena por lo pasados que se forjan aún un presente.
(Necesario o no.)
Me detengo un momento, respiro profundo, este libro que me parecía al principio
poco esperanzador, me ha llenado el cuerpo con un fantasma burlón e hiriente...
Aprieto mi boca en señal de desagrado y pienso. Qué será lo que viene si continuo leyendo?
A pesar de que lo he encontrado por casualidad, un día, abandonado en una calle,
cerrado pero llamándome a gritos...! Siento por alguna extraña razón que hay algo aquí
que debería entender... Pero soy un ladrón en esta historia, un intruso lector, un fantasma dentro de un fantasma.

De quién será este pasado? Quién ha escrito de su puño esta historia de amor? -Me pregunto,aun cuando el libro tiene un titulo y autor en portada.Pero aunque le conociera no sabría reconocer ni su letra, ni su tinta y me digo a mi misma.

-Es el pasado, es el pasado...Todos los libros son pasado, a medida que se escriben se van volviendo pasado.

He decidido terminar la lectura y al cerrar este libro, no se cuando tenga la oportunidad de hojearlo una vez más.Y por el contrario de lo que he pensado al inicio, este libro no me desagrada del todo,las risas amarillas, el polvo del olvido, el viento entre las páginas...Hacen que no me arrepienta de haber comenzado este pasado a medida que escribo mi propia historia.

Y respito para mi ser:

-Todos los libros son pasado, a medida que se van escribiendo se van volviendo pasado.

Y para bien o para mal, me doy cuenta... De que esta historia no acaba aún.

martes 05 de enero de 2010

De la espera, la ausencia y el tiempo.

"Los frutos de la noche, y del día,
dos amigos... La misma historia."



Eso resta nada mas...
La espera,
eterna...
Despiadada!
Sin motivo y motivante..
cruel y nada efímera...
se queda y permanece
y el desaliento se acomoda.

Nos subestima,
nos parte en dos
y hace que lo que debería ser uno solo...
sean dos condenados a buscar su mitad.
Dos esclavos de la lejanía, dos atados de manos
dos ciegos...
Que no ven su camino,
que solo palpan la distancia;
Que se extrañan a escondidas del tiempo.

Un tiempo que todo lo acecha,
corren y huyen y el tiempo les alcanza
pero el tiempo, como la espera,
no tiene prisa, solo paciencia,
solo letargo, solo ausencia
todo lo posterga...
Pero a él nada le detiene.

Nada lo aletarga
y los amantes cansados
imploran por su presencia,
pero el no tiene clemencia
y su cruda y dura sentencia
es mantenerles separados.
Distantes...

Apelmazados de imagenes,
de visiones impresas en papel,
de besos cautivos, de mañanas sin aire,
sin sol, sin nosotros.
Mas unidos en esa distancia,
acosados por la memoria del ayer
o de un posible mañana...
de caricias no devueltas,
de noches nunca resueltas..

Unidos en esta noche apunto de acabar,
con los ojos abiertos mientras amanece,
mientras se les escurre el alma...

-Tengo unas compras q hacer y voy un pelo tarde.
-Yo tengo las 3:50 Am, me voy a dormir.
-mañana le seguimos...
- Te quiero.


Los obreros.



Por ahí van los obreros,
los jornales de mi patria
por ahí van por el camino angosto
van por las vías del tren.
Clavandose el sol al cuerpo;
Van tempranito a trabajar la tierra
a labrar el campo,
a ampollarse las cicatrices...

Van con la esperanza en las manos
con la fuerza puesta en el arado...
Y van con el estomago vacío.

domingo 03 de enero de 2010

Trafico


"Y haré un canto para el "presidente", lleno de armas y puntas amenazadoras,
y detrás de las armas, incontenibles rostros descontentos" -Walt Whitman.


Nos movemos, no.
Ellos van hacia atrás y nos dan la sensación de avanzar
nos van dejando la dilatada tarea de conducir hasta casa,
movemos en vano timón y pedales.
El grillo y el ruiseñor no cantan en esta jungla
y estos campos han visto tantas caídas,
que les duele el alma.

Siento un calor en el pecho...
Debe ser la espera
la impotencia, el cansancio... La espera,
el dolor de mi gente, una lucha, la sangre
los cuerpos sin vida...
Y la bendita espera.




LinkWithin

Related Posts with Thumbnails