
Tocar con alegría, tocar con pasión, con enojo,
Tocar con rabia, con amor, con energía, con desden
tocar con capricho, con nostalgia
tocar con tristeza, con dulzura, con dolor...
Tocar con ganas, tocar solo o acompañado
tocar en el vacio, en la calle, en la miseria
lleno de aplausos o de silencios.
Tocar con los ojos cerrados, tocar lleno de lágrimas,
tocar de día cuando el sol alumbra
o de noche para despertar a los vecinos.
Tocar para el amor de tu vida, tocar para los vagabundos,
tocar al desconsolado, reconfortado, fresco;
Tocar en las montañas, en los valles...
En estos rios...
Tocar allegros, tocar adagios, moderatos, andantinos,
tocar minuets, vals, sinfonías, conciertos.
Tocar un acorde que lleve al corazón.
Tocar desvelado, tocar en ayunas,
tocar cantando, tocar el universo, el infinito...
Tocar para tí, tocar en tus sueños, en tus realidades
tocar lo intangible, lo vulnerable, lo sólido,
lo moderno, lo clásico, lo que acabas de inventar;
Tocar desafinado, tocar sin una cuerda, sin esperanza,
sin aliento, sin alivio, tocar cuando nadie cree en ti.
Tocar mirando a los ojos, preguntandote porque,
tocando las dudas, tocando la muerte....
Tocar a lo bello, a los árboles, al viento,
a las almas, tocar volando sobre el cielo;
Tocar para vivir...
Tocar para siempre...
Pero nunca tocar por tocar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario